Películas y programas de televisión de Iván Massagué

Iván Massagué, nacido en Barcelona en 1976, ha construido una carrera sólida y versátil en el mundo del cine y la televisión. Su capacidad para adaptarse a diversos géneros y personajes lo ha convertido en un referente del entretenimiento español.
Contenido
Primeros pasos en el cine
La trayectoria cinematográfica de Massagué comenzó a principios de los años 2000. Participó en películas como Mi casa es tu casa (2002), Peor imposible, ¿qué puede fallar? (2002) y Nudos (2003). En Soldados de Salamina (2003), interpretó a Quim Figueras, y en Las maletas de Tulse Luper (2003), dio vida a Luper joven. Su papel como El Tarta en El laberinto del fauno (2006) de Guillermo del Toro fue especialmente destacado.
Consolidación en la televisión
En televisión, Massagué se hizo conocido por su participación en series como 7 Vidas (2006), donde interpretó a Jony. Posteriormente, formó parte de La familia Mata (2007-2009) como Marcos. Su papel como Burbuja en El barco (2011-2013) le otorgó gran popularidad. También protagonizó la comedia Gym Tony (2014-2016), interpretando a Tony.
Éxito internacional con El hoyo
En 2019, Massagué protagonizó El hoyo, una película de ciencia ficción y suspense dirigida por Galder Gaztelu-Urrutia. Su interpretación de Goreng recibió elogios de la crítica y el público. La película ganó el premio del público en el Festival Internacional de Cine de Toronto y fue la primera película española en ganar el premio a mejor película en el Festival de Cine de Sitges. En 2024, se estrenó la secuela El hoyo 2, consolidando aún más su éxito.
Roles recientes en cine y televisión
Massagué ha continuado su carrera con papeles en películas como Culpa mía (2023), Esperando a Dalí (2023) y Fenómenas (2023). En televisión, ha participado en series como Parot (2021), interpretando a Julián López de Haro, y su spin-off Perverso (2024), donde retoma el mismo personaje. También ha aparecido en El inmortal (2022-2024) como Nano.
Diversidad de géneros y personajes
La carrera de Massagué se caracteriza por su versatilidad. Ha interpretado desde personajes cómicos hasta roles en thrillers y dramas. Su capacidad para adaptarse a diferentes géneros y estilos lo ha convertido en un actor muy solicitado en la industria audiovisual española.
Proyectos futuros
Entre los proyectos futuros de Massagué se encuentran las series El jardinero y Esmorza amb mi, ambas previstas para 2025. Además, participará en El cuco de cristal y Terra Alta, ampliando aún más su filmografía.
La trayectoria de Iván Massagué demuestra su talento y dedicación al arte de la interpretación. Con una carrera que abarca más de dos décadas, sigue siendo una figura destacada en el panorama audiovisual español.