Películas y programas de televisión de Adriana Ugarte

Adriana Ugarte es una de las actrices más reconocidas del panorama audiovisual español. Su carrera, que abarca más de dos décadas, se caracteriza por una notable versatilidad y una profunda capacidad interpretativa. Desde sus inicios en la televisión hasta sus colaboraciones con directores de renombre en el cine, Ugarte ha demostrado una habilidad única para dar vida a personajes complejos y memorables.
Contenido
Inicios y primeros pasos en televisión
La carrera de Adriana Ugarte comenzó en la televisión a principios de los años 2000. Participó en series como Hospital Central y Policías, en el corazón de la calle, donde empezó a destacar por su talento natural y presencia en pantalla. Estos primeros roles le sirvieron como plataforma para consolidarse en el medio televisivo.
Su primer papel protagonista llegó con La señora (2008-2010), una serie de época emitida por TVE en la que interpretó a Victoria Márquez de la Vega, una mujer adelantada a su tiempo que lucha por sus ideales en una sociedad conservadora. La serie fue un éxito de audiencia y crítica, y consolidó a Ugarte como una actriz de referencia en la televisión española.
Consagración con El tiempo entre costuras
En 2013, Adriana Ugarte alcanzó un nuevo nivel de reconocimiento con su papel en El tiempo entre costuras, adaptación televisiva de la novela homónima de María Dueñas. En esta serie, interpretó a Sira Quiroga, una joven modista que se ve envuelta en una trama de espionaje durante la Guerra Civil Española y la Segunda Guerra Mundial. La serie fue un fenómeno televisivo, y la actuación de Ugarte recibió elogios por su profundidad y matices.
Debut en el cine y colaboraciones destacadas
El salto al cine de Adriana Ugarte se produjo con Cabeza de perro (2006), dirigida por Santi Amodeo, por la que fue nominada al Goya a la Mejor Actriz Revelación. Desde entonces, ha participado en diversas películas que han demostrado su versatilidad como actriz.
En Julieta (2016), dirigida por Pedro Almodóvar, Ugarte interpretó a la versión joven del personaje principal, compartiendo el papel con Emma Suárez. La película fue seleccionada para competir por la Palma de Oro en el Festival de Cannes y recibió múltiples nominaciones a premios internacionales.
Otras películas destacadas en su filmografía incluyen Palmeras en la nieve (2015), donde compartió pantalla con Mario Casas en una historia de amor y secretos familiares ambientada en la Guinea Ecuatorial colonial; Durante la tormenta (2018), un thriller de ciencia ficción dirigido por Oriol Paulo; y Lobo feroz (2023), un intenso thriller en el que interpreta a Matilde, una madre en busca de justicia.
Diversificación de roles y proyectos internacionales
La capacidad de Adriana Ugarte para adaptarse a distintos géneros y formatos la ha llevado a participar en proyectos internacionales y a explorar nuevos registros interpretativos.
En Hache (2019-2021), una serie de Netflix ambientada en la Barcelona de los años 60, Ugarte dio vida a Helena, una mujer que asciende en el mundo del crimen organizado. Su interpretación fue alabada por la crítica y demostró su habilidad para encarnar personajes complejos y oscuros.
En Parot (2021), una serie de suspense policial, interpretó a Isabel Mora, una agente encargada de investigar una serie de asesinatos relacionados con la controvertida doctrina legal que da nombre a la serie. La producción fue emitida por Amazon Prime Video y recibió atención por su temática actual y su enfoque crítico.
Además, Ugarte ha participado en películas como El sistema solar (2017), una coproducción hispano-peruana basada en la obra teatral de Mariana de Althaus, donde interpretó a Agnes, una joven que se enfrenta a las tensiones familiares durante una cena navideña.
Reconocimientos y premios
A lo largo de su carrera, Adriana Ugarte ha sido reconocida con diversos premios y nominaciones que destacan su talento y contribución al cine y la televisión. Entre ellos se encuentran nominaciones a los Premios Goya, Premios Feroz y Premios de la Unión de Actores. Su trabajo en El tiempo entre costuras y Julieta ha sido especialmente valorado, consolidándola como una de las actrices más destacadas de su generación.
Participación en Mask Singer y faceta musical
En 2024, Adriana Ugarte sorprendió al público al participar en la cuarta edición del programa Mask Singer: Adivina quién canta, donde se ocultó bajo la máscara de «Cobra». Su actuación fue muy comentada y reveló una faceta musical hasta entonces desconocida para muchos de sus seguidores. Aunque no ganó la competición, su participación generó especulaciones sobre una posible incursión en el mundo de la música.
Compromiso con personajes femeninos complejos
A lo largo de su trayectoria, Adriana Ugarte ha mostrado un compromiso constante con la representación de personajes femeninos complejos y empoderados. Sus elecciones de roles reflejan una intención de explorar las diversas facetas de la experiencia femenina, desde la lucha por la independencia en contextos históricos hasta los dilemas morales en situaciones contemporáneas.
Este enfoque se evidencia en su interpretación de Manuela en Heridas (2022), una serie basada en la producción turca Madre, donde encarna a una mujer que decide proteger a una niña maltratada, enfrentándose a las consecuencias legales y personales de su decisión. La serie fue emitida por Antena 3 y recibió elogios por su tratamiento sensible de temas sociales.
Presencia en el teatro y cortometrajes
Además de su trabajo en cine y televisión, Adriana Ugarte ha participado en producciones teatrales como La casa de Bernarda Alba (2005) y El gran teatro del mundo (2013), demostrando su versatilidad y compromiso con las artes escénicas.
También ha intervenido en varios cortometrajes, entre ellos Mala espina (2001), que marcó su debut en la actuación y le valió reconocimiento en festivales de cine.
Proyectos recientes y futuros
En 2024, Adriana Ugarte protagonizó El silencio de Marcos Tremmer, una película que explora los límites de la comunicación y el aislamiento en la era digital. Su interpretación de Lucía, una mujer que busca respuestas en medio de un entorno hostil, fue destacada por su intensidad emocional y profundidad.
Actualmente, Ugarte continúa explorando nuevos proyectos que le permitan desafiar sus capacidades interpretativas y contribuir a narrativas significativas en el cine y la televisión.
Legado y contribución al audiovisual español
La carrera de Adriana Ugarte es un testimonio de dedicación, talento y compromiso con el arte de la interpretación. Su capacidad para dar vida a personajes diversos y complejos ha enriquecido el panorama audiovisual español y ha inspirado a nuevas generaciones de actores y actrices.
Con una trayectoria que abarca desde dramas históricos hasta thrillers contemporáneos, Ugarte ha demostrado una versatilidad excepcional y una profunda comprensión de la condición humana. Su legado perdurará como ejemplo de excelencia artística y compromiso con la verdad emocional en la actuación.